Por favor, introduce tu fecha de nacimiento

¡Qué bueno verte! Debemos comprobar si tienes más de 18 años.

Saltar

Esta información forma parte de nuestro compromiso con el consumo responsable de alcohol.

Cómo montar tu propio bar en casa sin complicarte la vida

Crea tu espacio para disfrutar y compartir, sin estrés ni excesos.

Banner inicial

Si sueñas con tener un rincón para relajarte, preparar tus cócteles favoritos o compartir un trago con amigos, este artículo es para ti.

Montar un bar en casa no tiene que ser costoso ni complicado. Con algunos básicos bien elegidos y una buena selección de licores, puedes lograr un espacio funcional, elegante y 100 % tuyo, y no, no necesitas una barra profesional, solo creatividad, intención y algunos consejos clave que hoy te compartimos.

¿Cómo se le llama a un bar en casa?

Puede parecer obvio, pero el término correcto es simplemente bar en casa o home bar. Algunos también lo llaman bar personal o incluso rincón de cócteles. Lo importante no es el nombre, sino el espíritu: un espacio diseñado para el disfrute, la pausa, la conversación y, por supuesto, el brindis.

¿Qué debe tener un bar en casa?

Aquí te damos una guía sencilla con lo esencial para empezar tu bar sin complicaciones:

1. Un espacio designado

No necesitas una habitación extra. Una repisa, un carrito de bar o un mueble antiguo pueden funcionar. Lo clave es mantenerlo ordenado, ventilado y accesible.

2. Selección de licores básicos

Whisky (como Old Parr o Johnnie Walker) Ginebra (Tanqueray, la más versátil) Vodka (Smirnoff, ideal para coctelería) Tequila (Don Julio 70 o Blanco)

Con estos, puedes preparar más del 80% de los cócteles clásicos y contemporáneos.

3. Insumos y mixers

Jugo de limón o lima Jarabe simple  Soda, tónica, ginger ale Frutas frescas y hierbas aromáticas Hielo ¡mucho hielo!

4. Utensilios básicos

Coctelera Jigger (medidor) Cuchara de bar Colador Vaso mezclador (opcional)

5. Cristalería versátil

No necesitas una copa distinta para cada bebida. Con 3 tipos cubres casi todo:

Vaso corto (old fashioned) Copa de cóctel o Martini Vaso largo (highball)

¿Vale la pena tener un bar en casa?

¡Totalmente! Tener tu propio bar te permite experimentar, compartir y relajarte sin salir. Además, puedes adaptar tus recetas, explorar nuevos licores y sorprender a tus invitados. Es una inversión en experiencias, no solo en objetos.

También reduce gastos a largo plazo si disfrutas de cócteles con frecuencia, y te permite ser el mejor anfitrión con estilo y personalidad. ¿El plus? Puedes coleccionar tus botellas favoritas y personalizar tu espacio con tu estilo.

Tips finales para montar tu bar en casa sin complicarte

Empieza pequeño y ve creciendo Compra licores de calidad, no cantidad Organiza por categorías y etiquetas visibles Apóyate en recetas sencillas, como las de The Bar Haz del momento de servir un ritual personal

El bar en casa: tu espacio, tu ritmo

Tener un bar en casa es más que una moda. Es una forma de celebrar el presente, invitar sin protocolo y relajarte después de un día largo. Así sea un rincón discreto o una barra con luces, lo importante es que sea tuyo y que cada trago cuente.

¿Listo para montar el tuyo? ¡Hazlo a tu estilo… y que fluya!