Por favor, introduce tu fecha de nacimiento

¡Qué bueno verte! Debemos comprobar si tienes más de 18 años.

Saltar

Esta información forma parte de nuestro compromiso con el consumo responsable de alcohol.

Celebraciones familiares: cócteles para todos los gustos

Recetas sencillas, económicas y versátiles para brindar con estilo sin complicaciones.

Banner inicial

Las reuniones familiares siempre son una excusa perfecta para compartir, celebrar y brindar por lo bueno de la vida. Pero si quieres que ese almuerzo, cumpleaños o aniversario tenga un detalle especial, no hay nada mejor que ofrecer cocteles caseros fáciles y con mucho sabor.

Este blog está pensado para ayudarte a preparar tragos que se ajusten a todos los paladares, sin que tengas que convertir tu cocina en una barra profesional. Aquí encontrarás ideas de cócteles para fiestas sencillos, tips para hacerlos rendir y respuestas clave que muchos buscan al organizar una celebración.

5 cócteles fáciles, rápidos y económicos para fiestas familiares

1. Vodka Punch con Smirnoff

Smirnoff No.21 Jugo de naranja Soda o agua con gas Frutas picadas (piña, naranja, fresas)

2. Margarita con Don Julio Blanco

40 ml de Don Julio 30 ml de jugo de limón 15 ml de jarabe de agave o azúcar

Agita en coctelera con hielo y sirve en vaso escarchado con sal.

3. Whisky con tónica (Buchanan’s Tonic)

45 ml de Buchanan’s Deluxe 12 Agua tónica fría Rodaja de naranja

Elegante, refrescante y sin complicaciones.

4. Mimosa

1 parte de espumante seco 2 partes de jugo de naranja.

Perfecto para almuerzos familiares o celebraciones al aire libre.

5. Cóctel cremoso con Baileys

40 ml de Baileys Original Hielo y un toque de canela o nuez moscada.

Para el cierre de la reunión o acompañar el postre.

¿Qué bebida se toma en una fiesta de cóctel?

Depende del estilo del evento. Pero en general, en fiestas familiares se prefieren cócteles:

Refrescantes y frutales (como punch, gin tonic o mojitos) Ligeramente dulces (piña colada, mimosa, spritz) Bajos en alcohol para compartir sin excesos

Lo ideal es ofrecer 2 o 3 opciones distintas que cubran todos los gustos: uno cítrico, uno suave/dulce y uno más intenso o seco.

¿Cuáles son los 4 tipos de cócteles más comunes?

Según su base alcohólica y estructura, los cocteles se suelen clasificar así:

Short drinks – Servidos en vaso corto, como el Negroni o Old Fashioned. Long drinks – Servidos con más volumen, como gin tonic o cuba libre. Frozen o frappé – Como la Piña Colada o el Daiquiri. Mocktails o sin alcohol – Cócteles sin licor, ideales para todos los públicos.

Brindar es compartir

Las celebraciones familiares no necesitan coctelería complicada para ser inolvidables. Basta con algunos ingredientes bien pensados, recetas adaptadas al número de invitados, y una buena actitud para que todos se sientan especiales.

Ya sea que prefieras un whisky con soda, una mimosa en copa o un punch en jarra, siempre habrá un cóctel para cada gusto, cada edad y cada momento.

¿Listos para preparar cócteles con estilo?